![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhW2Bj5sSlxkwEHe2PercvasQG3AKRNhq5g6gYzxE4xubLpocWJxIY7aeNmvfpWoLK2mUAUDSV1q7rU68VdqAdtIy5ddoBi8ykzRPuFtNSc97g4toMn_y7jVo1Nn7qgNmenzLqkRxYQYW1-/s200/rapel+metodologico+horizontal.jpg)
Reitero, comenzamos con ejercicios en plano horizontal, continuamos ya en plano vertical (vemos a mi amiga Dagny), descendiendo en rápel desde la la caseta de periodistas (3 a 4 metros)
A partir de ahora, ya estamos en condiciones de promover de mejor forma los servicios de Deporte Aventura RIFS.
La prueba de fuego para mí era clara, subir a la plataforma de canopy, ubicada a 8 metros, y realizar descenso en rápel desde ahí. La imagen no me muestra a mí, sino a una joven amiga, Leonor, pero es obvio que yo me lanzaría después que ella.
Vamos a completar 3 semanas de entrenamiento, y el aprendizaje ha sido sustantivo. Hoy quiero integrar otra imagen de descenso en rápel, que para mi gusto ha sido tecnicamente una de las mejores; obviamente también lo fue para otros espectadores, pués llegó a sacar aplausos:
En la imagen del descenso en rápel tenemos a la estudiante de turismo Francisca. Ella ha tenido experiencia y capacitación en Deporte Aventura, y entre sus aficiones dice practicar también surf en la localidad balnearia de Pichilemu.